* Los rayos del sol que alcancen la superficie se penetran o se reflejan en proporciones que varian con la inclinación, es decir, cuanto más cerca esta el sol del horizonte, es mayor la proporción reflejada. Esta acción hace que dentro del agua la luz sea ecencialmente cenital.
* Uno de los factores que afecta la transparencia son las propiedades opticas del agua. El agua no es totalmente transparente para la luz, sino que la absorbe con una eficacia que depende de la longitud de onda (del color).
* Otro factor del que depende la penetración de la luz es la turbidez del agua. Este mide la presencia de particulas que reflejando o absorbiendo la luz obstaculizan .
2. Zona Afótica: Tambien es llamada la zona oscura, se define como la zona lacustre tanto oceanica, en la es posible el desarrollo de procesos fotosintéticos.
Esta zona se divide en dos partes:
* Zona Batial: Esta entre los 200 m y los 2.000 m de profundidad.
* Zona Abisal: Esta entre los 2.000 m hasta los mas profundo. Las criaturas que se encuentran en esta zona estan adaptadas a la completa oscuridad.

La Zona Litoral abarca el 10% de la superficie oceánica total e incluye una serie de biotopos más pequeños como: marismas, dunas, estuarios, etc.
Existe una falta de productividad debida sobretodo al fitoplancton y a las algas. Por lo contrario son zonas en las que se acumulan muchos desperdicios y restos que producen contaminación ambiental entre ellos estan el pretóleo, vertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario